La Caraqueña (Clandestina)

“Ya la pagarán, fachos de mierda, pronto volveré”.No es una frase cualquiera. Es el grito que —durante años— se ha susurrado en reuniones clandestinas, entre exiliados, perseguidos y soñadores. Es la versión popular, no oficial, de La Caraqueña de Nilo Soruco. La que no está en los discos, pero vive en la memoria oral de quienes cantaron con rabia y esperanza desde el destierro. No es una grosería. Es una sentencia moral desde...

Ayayay el Arce

Cinco años después, las promesas se volvieron cenizas, y la paciencia del pueblo también. “Ayayay el Arce” no es solo una canción: es un veredicto cantado desde la calle, desde la olla vacía, desde el dolor acumulado que ya no entra en silencio. Con ritmo irónico y coraje crudo, esta letra retrata al presidente Luis Arce no como economista salvador, sino como símbolo de la traición al pueblo que lo eligió. “El país va cayendo /...

Caemos sin que cuenten

En un país donde la tierra sangra y el rostro del campesino jamás aparece en pantalla, nace una canción que no pide permiso ni busca aplausos. “Caemos sin que cuenten” no es solo una letra: es una acusación directa al poder mediático, militar y político. Es un canto desde abajo, desde los márgenes, donde viven los que siembran pero no figuran. Cada verso denuncia la forma en que los medios construyen una realidad a medida de los...

Catacora K

“Nos quitaron todo, menos la voz”. Con esa frase arranca y se clava como cuchillo la canción Catacora K, un canto hecho con harina, ausencia y dignidad. En cada verso se respira lo que vive el pueblo cuando la abundancia se convierte en memoria, y el hambre se sienta en la mesa sin pedir permiso. La canción recuerda los días donde había pan, arroz, feria y alegría compartida. Pero no lo sabíamos. Como toda pérdida, el dolor se hace...

Spotify